Mentes Poderosas de Alexandra Bracken

Sinopsis

Cuando Ruby despierta en su décimo cumpleaños, algo en ella ha cambiado. Algo lo suficientemente alarmante como para que sus padres la encierren en el garaje y llamen inmediatamente a la policía buscando ayuda. Ha sucedido. Un fenómeno inexplicable le ha arrancado de la vida que siempre ha conocido, y la ha repudiado a Thurmond, el escalofriante campo de rehabilitación del gobierno donde se destinan a los supervivientes. Ruby no ha sucumbido a la misteriosa enfermedad que ha aniquilado a la mayoría de niños de Estados Unidos, pero ella y los demás prisioneros se han convertido en algo mucho peor: porque han desarrollado poderosas habilidades mentales que no pueden controlar.

Opinión personal

Cuando leí su sinopsis, lo que más me gustó fue ese aire de misterio con el que empieza. No sabemos por qué Ruby se encuentra en ese lugar de internamiento, solo sabemos que muchos niños están sufriendo una extraña enfermedad que una de dos: los hacen fallecer o acaban demostrando una facultad especial que los diferencia del resto, lo que produce el consiguiente pavor de los adultos porque ninguno ha desarrollado algo parecido.

Conforme fui leyendo, ese halo de suspense se siguió ampliando dejándome con muchas incógnitas debido a los recuerdos inconexos de una niña de 10 años que no comprende porque sus padres la han internado en un lugar tan terrorífico como es Thurmond. Solo sabe que tiene un poder muy peligroso y desea con toda su alma no tenerlo, hasta el punto de ocultarlo cuando hacen una clasificación.
Sí, el caso es que hay distintos poderes manifiestos entre los niños: unos pueden leer la mente, otros ser grandes inventores, otros mover objetos… Tampoco se sabe el por qué tanta variedad, así que los enigmas se siguen multiplicando.
Pero un día todo se revoluciona en el mundo plano y estático de Ruby y para su sorpresa, se encuentra en el exterior, socorrida por un grupo de gente que quiere libres a los niños con poderes.
Me ha gustado mucho como la autora va creando el cuadro, mostrando a través de los ojos de Ruby un mundo de espanto, donde los niños son los enemigos públicos número uno del país. Nos encontramos en muchas situaciones peliagudas donde nuestros nervios serán provocados una y otra vez, pasaremos también del miedo a la curiosidad, del respeto al odio… y miles de emociones entrecruzadas que pueden dejar agotado en cuestión de minutos.

En cuanto a sus personajes, la autora ha sabido dar con la tecla para mostrarnos lo que es el aislamiento emocional y físico (personificado en la gente de Thurmond), en la aventura y supervivencia (de los que están en el exterior), en el poder de controlar y subyugar a otros… El personaje de Ruby me dio pena al inicio de la historia, porque parecía haber pasado un gran calvario y su trauma ha causado estragos en su personalidad, haciéndola una persona con miedos, escéptica, desconfiada, tímida…
Sobre los otros personajes con los que comparte escena, están a Liam, Zu y Chubs; el trío con el que se encontrará Ruby y con los que compartirá momentos cruciales a lo largo de toda esta primera parte. El que más me gustó fue Zu, porque la muestra frágil como un pajarillo, grácil al ser una niña silenciosa y escabullirse sin que te des cuenta y es la que me produjo más sensación de misterio por saber cuál era su pasado. Aunque tampoco puedo dejar de mencionar que Chubs me caía en ocasiones como una patada en el estómago pero acabé confiando plenamente en él, lo compararía como el árbol de tronco grueso que aunque es duro de pelar, resiste cualquier embiste.
Y bueno, en cuanto a Liam, un joven chistoso, que saca lo mejor de cada uno, me encantó su dulzura y las atenciones que prodigaba a su pequeño grupo.

En resumen, me pareció una historia muy completa con sus escenas de alta tensión, llenas de misterio y suspense, grandes dosis de aventuras y supervivencia en estado puro.

Datos del libro

Editorial: Molino
ISBN: 9788427203518
Páginas: 528
Puntuación: 5/5

Otros libros de Alexandra Bracken

Nunca Olvidan
Una Luz Incierta
Pasajera
Caminante

Deja un comentario