Sinopsis

Ruby no puede mirar hacia atrás. Desolada por una pérdida insoportable, ella y los niños que sobrevivieron a los ataques del gobierno en Los Ángeles viajan al norte para reagruparse.
La única arma con la que cuentan es un secreto demasiado volátil: la prueba de una conspiración del gobierno para encubrir la verdadera causa del ENIAA, la enfermedad que ha matado a la mayoría de los niños de Estados Unidos. Pero las luchas intestinas pueden destruir su única oportunidad para liberar los «campos de rehabilitación», donde aún viven miles de niños Psi.
Opinión personal
Esta autora me quiere matar después del final que tuvo la segunda parte. La tercera novela comienza unos días después de lo acontecido, Ruby y los demás niños de la Liga están perdidos y no saben a dónde dirigirse. Encabezados por el hermano de Liam, Cole, intentarán reagruparse con el resto de la Liga para conseguir sacar a todos los niños de los campos de rehabilitación.
En esta última parte de la trilogía, me encontré con una Liga fragmentada y perdida después de la sorpresa mayúscula que produjo nuestro querido presidente (cáptese la ironía). Ahora Ruby y Cole, los siguientes al mando, tendrán que salir de aquella trampa en Los Ángeles y volver a la Central para montar un nuevo plan que deshaga todo el mal que ha creado el gobierno.
Las escenas de acción, aunque disminuyen un poco, siguen estando muy presentes. La tensión del peligro a ser descubiertos, que los atrapen o los maten se cierne sobre sus cabezas. La trama decae un poco, pero se va recuperando creando oscilamientos de tensión-relajación que nos atrapa hasta que casi reventamos cuando llega la hora de dormir y no podemos parar porque queremos saber más.
Además nos descubren los engranajes de toda la historia, resolviendo las dudas que teníamos desde su primera parte y dándonos más sorpresas que nos dejarán con la boca abierta y pidiendo como polluelos que nos den más y más.
Y es que la autora sabe describirnos también con gran maestría la presión que sufre Ruby, la gran responsabilidad que tiene sobre sus hombros, la espada de Damocles que se cierne sobre su cabeza cada vez que usa su poder y su temor a hacer daño a los que tiene a su alrededor. Ya parece que sabe controlar sus poderes hasta el punto de ser mortífera, pero por otro lado se siente aún incómoda y se detesta por ser agraciada con un poder tan poderoso como es el control mental.
El resto de personajes sigue siendo el mismo, excepto por dos novedades que darán un giro de 180º a la historia y que harán encajar muchas piezas del rompecabezas y nos hará reconsiderar lo que creíamos pensado.
En resumen, en este final de la trilogía se resuelve todo lo acontecido en la vida de Ruby, desde que era una cría de 10 años a una joven guerrera dispuesta a recuperar su vida y las sorpresas que hay serán mayúsculas cuando se descubren.
Datos de libro
Editorial: Molino
ISBN: 9788427208797
Páginas: 528
Puntuación: 5/5
Otros libros de Alexandra Bracken
Trilogía Mentes Poderosas.
Bilogía Pasajera.