El Noviembre de Kate de Mónica Gutiérrez

Sinopsis

En vísperas de una tormenta de nieve, un viernes tras la barra de galeón pirata de un bar escondido, un barman recién llegado del Loira espera la llegada de Kate, la chica del extraordinario cabello flotante y las larguísimas bufandas.
Kate vive en un edificio antiguo como su propia tristeza y hace tanto tiempo que se ha dejado llevar por la rutina que ya no recuerda el sentido de los pequeños detalles, la aventura escondida en las sorprendentes pistas cotidianas. Un extraño jardín y una emisora de radio colgada del cielo en una buhardilla de madera constituyen su refugio para ese otoño. Y, sin embargo, aunque en la pequeña ciudad de Coleridge todos ignoren las advertencias de un excéntrico meteorólogo, el tiempo está a punto de cambiar el noviembre de Kate de la mano de un hombre bueno con planes de venganza, un sábado de tortitas y la risa de los argonautas.
Una novela feel good ambientada en Inglaterra.

Opinión personal

El Noviembre de Kate fue la primera novela con la descubrí el mundo de los clubs de lectura. Una buena forma de conocer historias nuevas y descubrir géneros que uno normalmente no elegiría por sus gustos literarios.

Nunca había oído hablar de esta autora española, pero al leer el resumen de esta historia sentí verdadera curiosidad por conocer su forma de escribir.
Lo primero que llamó mi atención fue esto, ya que la manera con la que describía los escenarios y después a los personajes hacía que su historia cobrara magia, con una especie de halo de irrealidad que pocas veces he sentido en otras lecturas anteriores.
A través de dos puntos de vista, la autora va descubriendo que Kate parece cansada de su situación y decide dar carpetazo a su actual carrera profesional para presentarse en un pueblo donde llevan un ritmo más pausado y tranquilo que le puede venir bien. En estas pesquisas anda, cuando descubre una oportunidad para desarrollar su talento con un grupo muy variopinto en lo alto de un edificio.
De esta manera, el noviembre de esta protagonista no hará más que empezar y encontrará un rincón donde sentirse realizada y descubrirá a gente con objetivos comunes.

Se trata de una historia bastante sencilla, con la que sin darme cuenta avanzaba con bastante rapidez y con la que sentía una paz y tranquilidad como si fuera una especie de descanso. Podía sentir a través de sus páginas ese halo de ensueño mientras recorría el ambiente invernal y muy característico de las Islas Británicas, donde se puede recorrer a través de sus personajes unas tierras que parecen ajenas pero a la vez mágicas.

En cuanto a sus personajes, la autora nos presenta a los dos protagonistas, así que podemos ver desde sus perspectivas cómo se ven entre ellos y el escenario que los rodea.
En primer lugar tenemos a la que da nombre a la historia que como ya dije, no pasa por su buen momento y con su peculiar forma de ser me encandiló. La autora la desarrolla bastante bien y se puede ver cómo por su mente pasa varios estados hasta que llega al desenlace.
Otro de los personajes con el que hace muy buen trabajo es Don, el cual no esperaba que trabajara en algo tan peculiar que normalmente no se da en esta clase de historias. Además, su forma de ser tampoco me pareció la típica que se da en este género, así que fue como aire fresco para el registro de personajes masculinos que suele haber.
También tenemos otros personajes que si bien hacen su papel, quedan como segundo plano casi formando parte del escenario de la historia. Me faltó un poco más de desarrollo en estos últimos, pero teniendo en cuenta que es una historia romántica donde el peso de la trama recae sobre dos personas, tampoco podía exigir demasiado aún así, sentí curiosidad por el grupo de amigos de Don que trabajan en lo mismo que él y su familia que me parecieron muy entretenidos cada uno con su forma de ser.

En resumen, es una lectura que puede venir muy bien para un bloqueo o para simplemente disfrutar de una historia ligera, en un ambiente invernal que suele pegar con la situación donde se sitúa.

Datos del libro

Editorial: Roca
ISBN: 9788416498154
Páginas: 310
Puntuación: 4/5

Otros libros de Mónica Gutiérrez

La librería del señor Livingstone.
Una Navidad Escocesa.
Club de lectura para corazones despistados.
Un hotel en ninguna parte.
Sueño de una noche de teatro.
Todos los veranos del mundo.
Próxima estación.
Cuéntame una noctalia.
Los jueves con Tolkien.

Deja un comentario